La uva del Syrah, proviene de unos cepos de más de 25 años, situados al umbral del Parque Natural del Foix, en Castellet i la Gornal. Provenientes de la agricultura ecológica, y con un trabajo del suelo a conciencia, conseguimos poca producción de uva, cosa que hace que la concentración de aromas y color sea excepcional, y una cosa muy importante, quizás la que más, que conseguimos que la piel llegue a su punto óptimo de maduración.Uva cosechada a máquina de madrugada, y transportado enseguida a la bodega. Seguidamente lo derrapamos y lo ponemos con las pieles, a los tanques de fermentación. Remontados diarios, normalmente 2,para extraer el color y los aromas de las pieles. Temperatura controlada,alrededor de 23 grados.
Por cata, decidimos cuando lo tenemos que descubar, quizás entre 10 y 15 días de contacto con la piel. Una vez decidimos que tenemos que separar el zumo de las pieles, hacemos una ligera prensada a las pieles. Cuando acaba la fermentación alcohólica, empieza la fermentación maloláctica.
Después de la fermentación maloláctica,le hacemos un transbase y lo dejamos con crianza en inoxidable con las lías finas durante 4 o 5 meses, haciéndole varios batonnage, buscando un vino con más estructura y complejidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.